P𝗿𝗼𝘃𝗲𝗲𝗱𝗼𝗿 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲s
- Annemarie Kastsh
- 19 may
- 2 Min. de lectura

Si tu cliente ya te habla de Sostenibilidad Empresarial o criterios ASG… necesitas prepararte.
Hasta hace poco, bastaba con cumplir con precio, calidad, cantidad y tiempo de entrega, unos indicadores básicos y tener una infraestructura adecuada. Pero esto ya no es suficiente. Cada vez más empresas están evaluando a sus proveedores bajo criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), y eso está cambiando las reglas del juego.
Hoy quiero compartir los principios del Código ETI (Ethical Trading Initiative) por sus siglas en inglés), que abordan temas laborales fundamentales y que son parte de las evaluaciones actuales:
1. Libre elección de trabajo: Los trabajadores no deben ser forzados a trabajar contra su voluntad.
2. Libertad de asociación y negociación colectiva: Se garantiza el derecho de los trabajadores a unirse a sindicatos y negociar colectivamente.
3. Condiciones de trabajo seguras e higiénicas: La empresa debe proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable.
4. Prohibición del trabajo infantil: No se debe emplear a niños en el trabajo.
5. Salario digno: Se debe pagar un salario suficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.
6. Horas de trabajo razonables: Las horas de trabajo no deben ser excesivas.
7. No discriminación: No se debe discriminar a los trabajadores por motivos de raza, sexo, religión, etc.
8. Trabajo regular: Se debe proporcionar empleo regular a los trabajadores.
9. No trato cruel o inhumano: No se debe permitir cualquier forma de trato cruel o inhumano en el lugar de trabajo.
Estos principios se basan en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y evolucionan constantemente para proteger los derechos humanos dentro de la Cadena De Suministro.
Si quieres seguir siendo un proveedor competitivo, necesitas conocer y aplicar estos principios.
¿𝗬𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹𝗹𝗼?
Kommentare